Los métodos anticonceptivos
El diccionario de la lengua española define anticoncepción como la acción y efecto de impedir la concepción, o sea no lograr la unión del espermatozoide con el óvulo. Las opciones para la anticoncepción se presentan en varias dimensiones y fórmulas, todos estos métodos tienen el mismo objetivo (evitar el embarazo), estos van desde los mecánicos que evitan la entrada de los espermatozoides al útero, los hormonales que evitan la ovulación de modo tal que no exista óvulo a fertilizar, hasta los “naturales” que requieren de cierta capacidad humana para su efecto.
Si somos personas sexualmente activas o queremos empezar a descubrir nuestra sexualidad en la adolescencia, sería sano que nos preguntáramos si: ¿Estoy pensando en tener un hijo?, ¿Debería preocuparme por las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)?, ¿Puedo confiar totalmente en mi pareja?, en el caso del fallo del método anticonceptivo o al no uso de éste, ¿De qué opciones dispongo para evitar un embarazo?
Para que conozcamos las herramientas con que podemos contar y para elegir la opción más apropiada para cada uno de nosotros, examinaremos una amplia gama de potenciales métodos anticonceptivos, entre los que encontramos los siguientes:
MÉTODOS HORMONALES
MÉTODOS DE BARRERA
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS
MÉTODOS DE ABSTINENCIA PERIÓDICA
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN VOLUNTARIA Y MÉTODOS DE INTERRUPCIÓN SEXUAL